Noviembre, mes de la sensibilización sobre el cáncer de páncreas: por qué se conmemora

Noviembre es el mes en el que se conmemora la sensibilización sobre el cáncer de páncreas. Su aniversario surge por iniciativa de la Coalición Mundial contra el Cáncer de Páncreas, compuesta por más de 60 organizaciones que trabajan para crear conciencia sobre esta enfermedad e invitar a la acción en todos los países.

Además, cada tercer jueves de este mes se considera el Día Mundial del Cáncer de páncreas (World Pancreatic Cancer Day), cuyo objetivo es visibilizar la enfermedad, compartir de forma universal sus síntomas, difundir datos del padecimiento junto las historias de las y los supervivientes y generar conciencia sobre la investigación y la financiación para tratar este tipo de cáncer.

En México, nuestro programa VAPORTI contra el Cáncer de Páncreas también contribuye a que pacientes con esta enfermedad cuenten con mejores condiciones de igualdad e inclusión para ejercer su derecho a la salud.

VAPORTI nace en memoria de Carmen Felgueres y Héctor Grisi, personas admirables cuya lucha contra el cáncer de páncreas fue nuestra inspiración.

El objetivo principal de VAPORTI es acompañar a pacientes durante su padecimiento, ofreciéndoles orientación y apoyo en temas médicos, psicológicos y de nutrición, así mismo busca crear conciencia a nivel nacional sobre la enfermedad.

En Fundación Grisi estamos convencidas y convencidos que promover la prevención y la detección oportuna del cáncer es la forma más importante para combatir esta enfermedad.

Para más información consulta nuestro micrositio de VAPORTI y síguenos en Instagram y Facebook.

 

Fuentes: VAPORTI contra el Cáncer de Páncreas, Revista ecancer, Asociación Nacional de Informadores de la Salud y Hirshberg Foundation for Pancreatic Cancer Research