¿Corre más riesgo una persona con cáncer de páncreas durante la pandemia por Covid-19? Totalmente, pues el hecho de que sus sistemas inmunitarios estén debilitados las hace más proclives a infección y a sufrir síntomas más severos, en mujeres de forma temporal y en hombre permanentemente.
Esto implica que los pacientes deben buscar enfoques diferentes para sus tratamientos y organizar nuevas dinámicas de atención con sus familiares o cuidadores.
Estas son algunas alternativas:
- Conversa con tu médico posibilidades de comunicación y monitoreo a distancia, por ejemplo a través de Whatsapp o videollamada
- Define junto a tú médico, y según tu diagnóstico, si es viable iniciar, suspender o espaciar quimioterapias o radioterapias
- Al presentar icteria obstructiva (coloración amarillenta de la piel) no pospongas la visita al hospital, pues es vital un drenaje de bilis. Acude con todas las medidas sanitarias (mascarilla, cubrebocas y gel)
- En caso de requerir cirugía, define con tu médico si es posible y cuánto aplazarla, siempre considerando que dependerá del estado del tumor de cada paciente. Recuerda que la pandemia ha provocado falta de camas de reanimación y por lo tanto aumento de morbilidad
- Mantente en contacto virtual con quienes más quieres: distanciamiento social no significa aislamiento social
Lo más importante es mantener comunicación constante con tu médico y seguir las recomendaciones sanitarias.
Más información en: