Donar células madre es dar vida, ¡y lo puedes hacer en 4 sencillos pasos!

Las personas que padecen enfermedades como leucemia, linfoma y mieloma, pueden ser tratadas eficazmente con un trasplante de médula ósea, que hoy en día se conoce como “trasplante de células madre”.

La médula ósea es el tejido suave y graso que se encuentra dentro de los huesos, el cual contiene células madre, o sea, células inmaduras que eventualmente se convierten en células sanguíneas.

Para muchos pacientes con deficiencia sanguínea un trasplante de médula ósea representa una oportunidad de vida, pero hoy solo 30% de ellos encuentra donante genéticamente compatible dentro de su familia, la mayoría depende de la generosidad de una o un donante externo.

Be the Match es la plataforma más grande de personas donantes de médula ósea; se trata de una organización no gubernamental dedicada a “conectar a todos aquellos que quieran ayudar a salvar una vida con pacientes que necesitan una donación de células madre para sobrevivir”.

Para una persona sana, donar médula ósea puede ser tan fácil como donar sangre, no pone en riesgo tu salud, no es doloroso y no te consumirá mucho tiempo.

¡Ser donante de células madre es mucho más sencillo de lo que imaginas! Da vida en 4 pasos.

  1. Regístrate

Con tu registro se obtiene tu información genética gracias a un hisopo que pasas por tu mejilla, el cual es analizado para buscar compatibilidad. Puedes pedir tu kit a domicilio a través de un formulario online en Be the match o acudiendo a un evento de registro cerca de la zona donde vives.

  1. Prepárate para donar

Después de analizar tus datos genéticos y de encontrar un paciente compatible se te solicitará una muestra de sangre y un examen médico para confirmar la compatibilidad.

  1. Donación

Existen dos métodos de donación de células madre, el método más común (77% de los casos) es de sangre vía intravenosa.

Y la donación por médula ósea, procedimiento quirúrgico ambulatorio que se lleva a cabo en la sala de operaciones de un hospital. Mientras el donador se encuentra anestesiado, los médicos extraen médula ósea de la parte posterior del hueso pélvico.

  1. Recuperación y seguimiento

La recuperación depende de la persona y del tipo de donación, pero en general las personas donantes regresan a sus actividades cotidianas en uno o dos días después de la donación, y en cuestión de semanas la médula ósea de su hueso se habrá regenerado.

¿Te animas?

Regístrate en bethematch.org.mx, ¡da vida!

Desde el año pasado nos aliamos a Be The Match para fomentar una cultura de la donación de médula ósea, en nuestro país.

#DalePlay y ¡súmate, tú puedes cambiar la vida de alguien más!