¡Amarnos tal cual somos: Body positive!

En Fundación Grisi creemos firmemente en la diversidad de los cuerpos, en aceptarnos tal cual somos. Por eso, estamos a favor de movimientos como el body positive (“cuerpos en positivo”, en español), el cual busca romper con los “estándares de belleza” impuestos por la sociedad, así como visibilizar las realidades del cuerpo humano.

Aunque en sus inicios el body positive fue creado con el propósito de combatir la discriminación de las personas con obesidad y apoyar sus derechos, éste también empezó a luchar por el respeto y los derechos de las personas con discapacidades, cricatrices, quemaduras y personas transgénero. 

Aunque el movimiento suele ser confundido con la “gordofobia” o con fomentar los malos hábitos alimenticios que propician la obesidad, en realidad se enfoca en la aceptación y el autocuidado de nuestros cuerpos, ya sea mediante hábitos alimenticios sanos, ponernos lo que nos gusta, realizar actividades que disfrutemos (bailar, hacer ejercicio, entre otras) pero sobre todo, respetarnos a nosotros mismos.

El movimiento trata de visibilizar lo que se ha escondido y querido tapar por décadas: las realidades del cuerpo humano y del ser humano, llámese orientación sexual, estrías, celulitis, acné, alopecia, pecas, baja estatura, sobrepeso, enfermedades, cicatrices etc. 

Jennifer Barreto-Leyva

Top model. Pionera del mundo de talla grande

Así, se busca que las personas acepten sus cuerpos y con ello vivan plenamente. Recuerda: amarnos a nosotros y respetarnos como individuos es sinónimo de cuidado y de bienestar.

¡Aprendamos a querernos, fomentemos una cultura body positive!

#AyudarEsNatural

Referencias:

huffingtonpost.es

genial.guru