La crisis de salud mental es un problema que se ha hecho más evidente por la pandemia de COVID-19. Estamos atravesando momentos de incertidumbre, donde muchas personas presentan cuadros de depresión, ansiedad, insomnio, los cuales necesitan de atención por parte de especialistas, tratamientos y acompañamiento.
Los más afectados son los jóvenes de entre 20 y 29 años de edad, en especial mujeres, quienes presentan el mayor número de casos por depresión y ansiedad debido al confinamiento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
Tal y como lo expone María Elena Medina-Mora, doctora honoris causa de la UNAM, en su conferencia “En crisis la salud mental en México y el mundo” (octubre 2019), donde asegura que son “enfermedades crónicas no transmisibles”. Quienes presentan más este padecimiento son las y los jóvenes, por no comunicar su sentir o en muchos casos no tener la confianza para pedir ayuda.
Por ello, el pasado 10 de julio, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve) dio a conocer la Red Nacional de Atención Juvenil con el propósito de atender la salud mental de 20 mil jóvenes que necesiten algún tipo de apoyo.
Es necesario saber reconocer algunas llamadas de alerta en los jóvenes como:
- Cambios en su comportamiento (irritabilidad o tristeza)
- Ha perdido interés en cosas que le gustaban o llamaban la atención
- Cambia sus hábitos de comida y horas de sueño
- Cansancio o muy poca motivación
- Dificultad para concentrarse
- Pensamientos suicidas
Así, en este #DíaInternacionalDeLaJuventud es muy importante que cuidemos la salud física y mental de las juventudes, acercándonos a ellas con el propósito de generar canales de conversación para que se sientan queridas, pero sobre todo escuchadas.
Sabemos que son tiempos difíciles. Recuerda: todas y todos estamos haciendo nuestro mayor esfuerzo ante la pandemia. Si tienes un familiar o ser querido que necesite ayuda, no dudes en contactar a un especialista.
Puedes ponerte en contacto en las siguientes líneas de ayuda:
- Red Nacional de Atención Juvenil: SMS con la palabra contacto al 55 72 11 20 09
- Línea de la Vida: 800 911 2000
#AyudarEsNatural
Referencias: